Inicio
"LA COCINA DE ALFAMÉN"
- Detalles
- Categoría: CARTAS
Alfamén, según contaba mi madre, es un pueblecito cercano a Zaragoza donde mi padre ejerció por primera vez la medicina y ganó su primer duro de plata, moneda que mamá conservó y regaló a mi hermano Luis. Este debe ser el mayor mérito de Alfamén pueblo que no figura en el único Atlas Geográfico de España que poseo.
Contaba mi padre que el jefe civil, el jefe de la guardia civil, el cura y el médico, eran las personas más representativas del pueblo, lo que no les impedÃa cazar en terreno vedado durante las noches en que no jugaban al mús, juego de cartas que supongo era tan popular en esos tiempos y parajes como nuestro dominó.
"LA COCINA DE ALFAMÉN. ANTOLOGIA"
- Detalles
- Categoría: CARTAS
En diciembre de 2001, cuando escribà la presentación para La Cocina de Alfamén, comenzaba refiriéndome a ese desconocido pueblo de España -Alfamén- donde mi padre comenzó a ejercer la medicina. Desde entonces, he aprendido a moverme en los inagotables caminos de la Internet y por eso debo comenzar estas lÃneas hablándoles de Alfamén, pueblo perteneciente a la comarca Campo de Cariñena, en Aragón, con una superficie de 102 Km2 y una población estimada en 1.319 habitantes para 1.996. Celebran las fiestas de carnaval en Febrero y las fiestas patronales dedicadas a San Roque el 14 y 15 de Agosto. Alfamén se encuentra a 48 km de Zaragoza donde mi padre residió por un tiempo y mi madre tenÃa su hermana más querida, tÃa Maruja, casada con un hombre más bueno que el pan dulce recién horneado, mi tÃo Amalio. Durante mi permanencia en España, pasé las navidades en Zaragoza con mis nombrados tÃos y mis dos primas Luisa y Rosario. Mi tÃa Maruja el resto del año, cuidaba de mà a distancia y me enviaba a Madrid productos de la finca que mis tÃos tenÃan cerca de Zaragoza, entre los cuales recuerdo especialmente unos fresones de antologÃa, rabiosamente rojos, enormemente grandes, jugosos y dulces: una delicia.